miércoles, 28 de octubre de 2009

Amesoeurs


















Les gestes sont des regrets
Qu'un temps mort accentue;
L'énergie se perd, les envies se trainent,
Chaque phase de malaise altère la raison.

Humeurs instables inavouées,
Faiblesse des sens et frustration
Etouffant la conscience.
Je m'écoeure.

Salissure intérieure;
Les corps sont des refuges aux caresses
Rendus inodores dès qu'ils gerbent leur semence.
Un vide permanent endormira les restes.

jueves, 22 de octubre de 2009

miércoles, 21 de octubre de 2009


Treinta por ciento de humedad. Probable lluvia.
La punta nórdica de Francia es marroquí.

Un boliviano escribe versos en su cuerpo.
Cierra la puerta. Avanza por la acera gris.

El pan está a veinte centavos.
Dos gatos. Siempre los gatos y un anciano en el umbral.

Ojos azules es por la Argelia en que mató
pelo nublado le pregunta
al transeúnte: Vous n’avez pas une cigarette?

Sesenta y cinco de humedad. Lluvia inminente
La punta nórdica de Francia es de marroquí.

Un boliviano escribe versos en su cuerpo.
Anda de prisa. Avanza por la acera gris.

El pan está a veinte centavos.
Tres gatos. Siempre los gatos y un anciano en el umbral.

Ojos azules es por loción con gusto a vodka
pelo nublado le pregunta
al transeúnte: Vous n’avez pas une cigarrete?

Se ha reducido la humedad. Hoy no habrá lluvia.
La punta nórdica de Francia es marroquí.

Un boliviano escribe versos en su cuerpo.
Canta. Avanza por la acera gris.

El pan está al precio del plátano.
Un pájaro. Y casi nunca ningún pájaro y anciano.

Ojos azules por ser cómplice del vuelo
pelo nublado le pregunta
al transeúnte: Vous n’avez pas une cigarrete?

Noventa y ocho de humedad. Tormenta.
La punta nórdica de Francia es marroquí.

Un boliviano ve partir todos los versos de su cuerpo.
La acera avanza diluyendo las palabras.

Tabaco y hojas para armar.
Un triste. Hoy hay un triste y un anciano.

Ojos azules porque un deslavado para
el transeúnte abre la mano
y le pregunta ¿lo fuma solo o junto a mí?

Pelo nublado se evapora en el umbral.
Cierra la puerta.
El pan está a veinte centavos.
Y casi nunca ningún pájaro que suelte
Tabaco y hojas para armar.

-Eloísa de la Parra

martes, 20 de octubre de 2009

Les Discrets


¡Vidas que se cierran como flor en invierno! Las aves pasan anunciando el anochecer próximo y el manantial de almas perdidas.

Ramas de árbol que hacen crujir el más leve corazón y cantos de aves que sustituyen a las hadas de la melancolía por un sol cálido. Mentira que escuché tu última oración por la radio al levantarme del otoño amarillo…

Cómo siempre nunca puedo dejar pasar ciertos temas, uno tan distinguido como predilecto por parte mía y del otro dueño de este Blog.

Les Discrets es parte de algo nuevo del Black Metal/Shoegaze, tomando un poco más en cuenta temas melosos como acústicos. Es verdad que estuvo dentro del proyecto pionero del Black Metal/Shoegaze (Amesoeurs), es por eso que puede manejar con tanta facilidad en cuanto al ritmo.

Muy diferente aunque demasiado impresionante su proyecto, y eso que siempre se ha ocupado de las portadas de disco (desde Peste Noire hasta la banda alemana Lantlôs). Definitivamente sus canciones están hechas para pasar el rato sentado en una silla y contemplar el día hasta el atardecer.

Como persona, siento que Fursy se ha superado y es tan importante como cualquier miembro de la ex-banda ya mencionada. Desde sus fabulosos diseños y el famoso video que tiene por Internet, eso quiere decir que es un hombre lleno de buenas ideas, creo que merece un gran reconocimiento por esto.

Si desean buscar información los discos están disponibles para bajar o buscar referencias en YouTube.

lunes, 19 de octubre de 2009


No dormiré sola
No esta noche…

Ya sé tu nombre
significa piedra
y no significa nada

Llueve
Y mi impermeable amarillo
y mi trasero enorme
y mi cabello teñido
y mi manojo de nervios
y mis humedades, otras
no las del cielo
sino las de adentro,
caminan contigo

No significas nada
y no dormiré sola
No esta noche…

Me gusta tu barba
tus párpados hinchados
tus botas all weather
todo tu silencio

Me dejas decidir:
las calles
el taxi
el cabaret
las bebidas

Y decides lo importante:
la hora de regreso
el hotel
el ascensor
el silencio
mi nudo en la garganta
mis lágrimas mañana

Mi camisón morado
mis dientes cepillados
mis pezones, mis rizos
mi soledad acomulada
se acurrucaron contigo

Y me adueñé del aire
de las cortinas
del horrible paisaje
de ese óleo barato
¿en qué bosque hecho en serie
habitaron nuestros labios?

Tenías un bóxer azul
y me mirabas como si me quisieras…

-Paty Garma

domingo, 18 de octubre de 2009

Fando & Lis


Lis: Pero yo me moriré, y nadie se acordará de mí.

Fando: Sí Lis. Yo me acordaré de ti. E iré a verte al cementerio con una flor y un perro. Y en tu funeral cantaré en voz baja eso de "Qué bonito es un entierro..."

Lis: ¿Tú me quieres mucho, Fando?

Fando: Sí Lis, pero prefiero que no mueras. Me quedaré muy triste el día que te mueras.

Diario de una olvidada...


Me ves tan melancólicamente mientras hacemos el amor; siento que ya no eres el mismo que toqué años atrás.

Te vas a trabajar y me dejas sola, conmigo y con mis sentimientos olvidados. Con mi ira y frustraciones que no me dejan vivir. Recuerdo la primera vez que me tocaste, estaba en ropa interior y me abrazaste tan dulcemente; nunca olvidaré ese día.

¿Y ahora ves esto? Ya no puedo verlo, ni sentir, ni tocar, ni saborear el amor que tanto nos teníamos.

Salí a la calle y me senté en una banquita para despejar un poco mis ideas, entonces creí verte, me pasaste un cigarro y me preguntaste: ¿Lo fuma conmigo o con su soledad? Me sentí tan patética imaginando que tú me pasabas ese cigarrillo… y peor aún que mi soledad me acompañó a danzar en el humo.

Cuando llegué de nuevo a la casa, tú me esperabas con la mirada triste y me dijiste al oído: Últimamente siento la cama fría y vacía, ¿empezamos de nuevo como aquél verano que te conocí bailando jazz en la puerta de tu casa?

domingo, 20 de septiembre de 2009

A Dana



Dulce nota que de aquel lejano horizonte te desprendes, que preciosas son todas esas alegrias que evocas a los corazónes tristes, muy sutiles y tremendas y, como sueño infantil se van todos tus sonidos saboreando le enigmatica beatitud del mundo que imaginamos.
¡Oh, toda la mañana purpura se refleja en tu coqueta pupila dilatada! por que bien sé que esa ruedita de gozo anhela con una enorme suspicacia saborear los secretos de todo este mundo. Decir que sería un objetivo imposible, sería estar renegando de tu andante nota trémula, y con ella, de todo mi estremecido espiritu que se dispara pujante al inquieto reino de las nubes cada vez que enblanqueces mi placer de la infinta paz de tu infinitesimal sonido ubicuo. ¡Ah, que gigantesco es tu no se qué que empapa a la más lúgubre alma de la más pura alegría!.
¡Nota púlcra! ¡Como defines todo el arte! ¡Toda la agonía es eternamente bella! ¡Suficiente claridad, tanta, que ha triunfado la brumosa armonía!
¿Qué más te puedo exribir? Soberana del ensueño, ¿Cómo llegaste hasta aquí? ¿Qué fuerte nota te ha traido? ¿Qué bendición me ha alcanzado desde aquel inmenso horizonte? ¿Hacía donde vas? ¿Quíen eres? ... Que importa, ¡Aquí estas, te quiero y te honro con mi torpe placer! .




Disculpa errores de ortografia...

lunes, 10 de agosto de 2009

Art


El arte en sí es pasión hacia la vida, todo está compuesto de espléndida belleza con un solo propósito: Sentirse lleno de vida.

Recuerdo que a mis escasos cinco años me llamó demasiado la atención el dibujo y el teatro. Mi mamá siempre trataba de conseguirme boletos para apreciar una de esas inigualables obras de grandes compositores.

La música igual llamó mi atención a muy temprana edad, pero dejemos de hablar de mí, ¿para ustedes que es el arte y cómo influencia en su vida cotidiana? Dejemos a un lado la fotografía, el dibujo, la danza y sus otros derivados.

No hay arte sin vida, no hay pasión si no existiéramos, así que considero a la vida como un arte fenomenal. Gracias a la existencia podemos observar como está compuesto el cielo que se emborracha de amor. De cómo la lluvia cae y después forma el arco iris. De cómo el mar trae consigo nuevas esperanzas.

miércoles, 5 de agosto de 2009

William A. Bouguereau's Art


Ayer me traicionó la carne dominante
y profunda... ¡Oh, sin sueños ni caricias de amante!
Ni demonio ni aroma me tendió la celada
de entregarme a unos brazos virilmente enlazada,
ni de aquel Cisne-dios, de plumas ofendida,
la ardorosa blancura me acarició dormida...

¡En mí hubiera encontrado el mejor de los nidos!
pues toda la gracia de mis miembros unidos,
en la sombra fui, virgen, una ofrenda adorable...
Mas se enamoró el sueño de un dulzor tan amable,
que anudada a mí misma entre el hueco sedoso
de mi pelo, perdí mi dominio nervioso.
En medio de mis brazos me sentí otra mujer
¿qué se ajena?... ¿qué vuela?... ¿qué no puede caer
ya más sobre su carne?... Y el corazón hundido
repite, ¿en qué lugar? el nombre se ha perdido.
¿Sé acaso qué reflujo traidor me ha retirado
tan pura y prematura de mi ser extremado,
y ha robado el sentido de mi vasto gemir?
Como el ave posa me tuve que dormir.

-Paul Valéry

martes, 4 de agosto de 2009

La Pagina De Un Albun.


(La noche estrellada - Vincent van Gogh)



Himno a la Belleza

¿Vienes del hondo cielo, o surges del abismo
oh Belleza? Tu mirar, infernal y divino
vierte confusamente crimen y beneficio
y se te puede por eso comparar al vino

En tu ojo contienes el poniente y la aurora;
respandeces perfumes como noche de procelo
tus besos son un filtro y tu boca una ánfora
que al héroe vuelve blando y al niño resuelto.

¿Surges de la sima negra o bajas de los astros?
El Destino encantado cual can sigue tus enaguas;
siembras al azar la alegría y el descalabro,
y gobiernas todo y no respondes de nada.

Marchas sobre los muertos, Belleza, de los que ríes.
De tus joyas el Horror no es el de menor encanto,
y el Asesinato, entre tus más caros dijes,
sobre tu vientre orgulloso baila apasionado.

La efímera encandilada vuela a ti, tambalea,
crepita, arde y dice: bendigamos esta antorcha!
el enamorado jadeante sobre su pareja
parece un moribundo acariciando su fosa.

¿Que vengas del cielo o del infierno, que importa
¡oh Belleza! ¡Monstruo enorme, horrible, incauto!
Si tu ojo, tu sonrisa, tu pie me abren la puerta
de un Infinito que amo y que no he visitado?

¿De Satán o de Dios, que importa? Ángel o Sirena,
¿que importa, si vuelves - hada de ojos de terciopelo
ritmo, perfume, resplandor - ¡oh mi única reina!
Al universo menos repugnante y a los instantes mas ligeros?


Charles Baudelaire.




(Los olivos - Vincent van Gogh)


En el monte de los olivos

...Con los pies y los pensamientos muy ardientes, huyo hacia donde no corre el viento: al escondrijo asoleado de mi monte de los olivos...
(...)
..Mientras tanto, yo recorro con los pies bien calidos mi monte de los olivos. En el recodo asoleado de mi mente de los olivos, canto, bulrandome de toda piedad...

Also Sprach...





"Dei Heldenklage" - "Lamento Heroíco" - Friedrich Nietzsche.

sábado, 1 de agosto de 2009

El inmneso caminar brumoso.

Se exalta rapidamente la medula en el primer y ultimo sueño. Y esque nada es tan dificil como cerrar por amor la mano y avergonzarse de la bondad del puño soñador.
Caminan las horas con gran descontrol, como si el demonio de los años tratara de alcanzarlas. Así de vehemente corre el alma de quien no sabe pensar y todo lo quiere tener, toda altura y todo abismo. Porqué el instrumento no engalana la belleza de la mujer si no es tocado por un caballero amante.
Porqué el instrumento es abismo y la mujer las alturas; es porque la dicha es mujer y su amante el gozo, la penumbra.
Pobre de aquel que va detras de la mujer, porque nunca ira detras de él la dicha; pobre de aquel que trata de escabar sus propios abismos, porque jamaz conocerá el verdadero gozo.
Me sorprende ver como el presente se sorprende del presente y ansia en lo más recondito de su alma imitarlo. A mi no me engañan inoportunos, ustedes frustrados acompañan la noble causa del sugestivo. ¡Ataquen y glorifiquen al sueño! que pronto se sobresaltará la medula del mundo, impetuosos desprevenidos.
Lo mejor en estos tismpos es glorificarse del porvenir, lo mejor es que el ojo quite la mirada que se posa fija en sí, lo mejor en que los parpados ansienen las lejanias, la esencia es amar lo más lejano; lo que pocos logran alcanzar. El futuro.
El futuro que como mujercita encantadora se acerca a mi oido desprevenido para anunciar los días, el mañana y el que se desprende de él.
Porque aquí todo ya ha ocurrido, me anuncia, y ya nada puede cambiarse, aprende pues a tolerar. Porqué del que aprende a despreder su alma y a derramarla como cudal de rio sobre los abismos, és aquel que aprende a gozar. Porqué el que supera la limitacion triunfa y yergue su espada y escudo por sobre todos los suspiros, por sobre todos los pasares de largo. Porque se aprende a amar cuando el odio surca sin temor.
¡Vencedor de si mismo se levanta el espiritu que sabe brincar bruscamente de su cama que cruje con las rocas solitarias. Gozosa de la culpa se exalta toda alma que aprende el gesto más apropiado para seducir a la misma dicha!
La dicha aboga por mí, esque yo no corro tras las mujeres y la dicha es mujer.
Que porotuna es mi causa en el amor, y más oportuna es la lagrima que se desprende de los ojos para liverarse del vaho sugestivo y el azar donde todos danzan. Porque el verdadero amor es gozo profundo de los más solitarios.
Recorro el camino de la grandeza, no por que llega el brillo a destiempo, sino porque el porvenir me anunca exaltado entre sueños y nobles puños olvidados.



¿Acaso todo ya ha paso una y otra vez aquí?
¿Es que nada puede cambiar o transformarse?
¿Aquí adelante no hay un porvenir y devenir?
¿Es eterno el grito iconmensurable y constante?
Azules tormentas de cien cabezas
acuchillando, vilando y ultrajando los gestos.
Muere y permite.


jueves, 30 de julio de 2009

The Moon Is Down


¡Oh soledad! ¡Mi patria soledad! ¡Desde hace mucho tiempo he vivido como un desconocido en tierra desconocida como para no regresar a ti con lágrimas!.
Ahora desafiame con el dedo indice en alto, como lo hacen las madres; ahora sonrieme, como sonrien las madres; ahora dime: ¿Y quien me dejó cierto día impulsivamente como un ventarrón?.
...
Una cosa es estar abandonado, y otra, encontrarse solo; ¡de esto estás enterado ahora! Y entre los hombres siempre seras un desconocido; un desconocido pese a que te 'amen'; ¡puesto que ante todo quieren ser tratados con guantes!.
En este sitio, por el contrario, te encuentras en tu casa; en este lugar puedes decir todo lo que tienes que decir y sacar a relucir todas las observaciones; aquí nada se apena de los sentimientos reconditos y obstinados.
En este sitio todas las cosas acuden afectuosamente a tu palabra y te acarician; puesto que desean montar este lomo. Montando todas las alegorias te trasladas aquí a todas las 'verdades'.
...
¡Cuán amorosa y sublime me habla tu voz!. Soledad.
...

Also Sprach...






'Contigo todo es explayado y claro; aquí a tu lado las horas corren muy ligeras, sin prisa. 'El tiempo parece una carga más pesada que la luz.'
'Contigo no hay motivos ni enigmas mi hermosa quietud de derredor. Contigo las exalaciones son púdicas al derredor. Contigo los sonidos son volumen y perimetro, y me olvido de todo derredor.' 'Nuestro silencio sublime'.
'Dormilona libertad serena, abrasame y tapame en tus sueños, ¡y que mis calidos sueños despierten del mundo!' 'Mi enseñanza, mi razón de aprender, mi mentira mas coqueta.'
'Porque entre los hombres uno llega a no más que eseñarse de ellos y nunca se aprende nada de ellos.' 'Puesto que nada hace que ya termine todo.'




Y todo aquel que quiere aprender entre los hombres y de hombres que aprenda esto. 'Para comprender el más minimo movimiento 'humano' se deben de atacar los origenes 'humanos'. Pero el aliento de todos esos 'analistas' ya me repugna.


¿Ansiedad al callar-no callar? No, solo un pedazo de alma.
¡Perspectivistas, alimentense de mi!

martes, 28 de julio de 2009

...

Todos los poemas tienen lobos.
Todos, menos uno;
el más hermoso de todos.

Espero que mueras sonriendo como un niño,
en el retazo fresco de un sueño.

El hombre angel
ha hecho suya por fin
esta alma benévola.

Ofelia...
Se marcha repentinamente,
vestida de seda.

Sueño de gloria.

Testigo loco y sofocado...



Espero lo lea Dana. No es de mi autoria pero expresa claramente la sensacion de los días que correran a partir de hoy; parte de ese poema (el que mas amo de todos) se la dedico a usted mi estimada señorita de palabras metamorficas, ah como la aprendió a querer este pobre pendejo en tan poco tiempo. Se lo dijé ayer, -sus encantos, sus encantos..- (.

No regresaré al MSN, ni al metroFLOG (por ahora). Pero seguire subiendo cosas a este blog, espero que usted tambien lo aga. Sus teclas son solidas y encarnadas a un relampago de ideas.

Me marcho cobardemente a la más grande de mis patrias, siempre lo quise hacer y hoy sentí que era el día más perfecto (aquel instinto del que un día le hablé). La nostalgia, frustracion, impotencia, vision, extrangulada realidad, son unas de las causas.

Usted erguida con su delicado dedito indice en alto, desafie las tormentas y Metropolis siempre. Usted como una mujer que impone sus virtudes rete los actos, voluntades y tempestades. Usted no viendo las sombras, sino enfrentadose siempre al Sol; alcanzandolo con su postrer sueño veraniego y guaidose con embriagantes liras y flautas que nunca buscan vino, sino libertad desconocida sobre los mantos infinitos de universo.
Usted no siendo vaho ni aroma, ni perfume. Sino un ventarron que arrastra toda excusa. Usted por favor sea un Übermensch, no se limite mi estimado piano romantico y huracanado.

Que locura,
nos volveremos a encontrar
nos volveremos a encontrar.


Saludos...

Tantos recuerdos que se escabullen de la gris realidad, parecen gusanos a punto de abandonar el cuerpo muerto sin carne.

¡Maldigo los días tristes de verano, son una máquina de tortura! No hay nada más triste que visitar el lugar donde murió la razón. Soy un hueco de sentimientos inconclusos… como jarrón sin rosas rojas.

¿Desde cuándo aprendimos a vivir deprisa? Me encantaría detener por un momento el tiempo y revivir los sueños de la calle muerta donde uno normalmente se pasea. El tiempo corre y no me gustaría desaparecer sin percatarme de la coexistencia de las palabras abortadas.

¡Maldigo los días transfigurados de verano, son ráfagas pútridas! Colecciono todos los reyes que quedaron en la perdición. Soy un museo de emociones amnióticas… como el jardín de las amapolas.

Las moscas devoraron el cadáver de la juventud. Tantos recuerdos y tantas cosas por vivir. Nosotros tan solos como el feto que vive dentro de la panza de su progenitora. Carrusel que parió alucinaciones no fecundadas.

Cielo que cambia de color, ¿desde cuándo dejamos de respirar en la gran Megalópolis? Tus días de calor agonizan a las hadas de la nostalgia. Quiero existir dentro de la metamorfosis y no contemplar nada. Me duele la razón como borracho que se consumió dentro de su bebida.

Y los recuerdos se consumieron al nacer el sol… y la enredadera de versos surgió al caer la constelación de verano.

¡Maldigo los días desolados de verano…!

Howard Phillips Lovecraft


El maestro de las palabras de otros mundos, inspiración para muchos y temido en su tiempo.

Fue un novelista de terror/ciencia ficción ya que nunca incluyó en sus novelas los factores principales que se requerían tales como los fantasmas o el típico satanismo, sino especies alienígenas y eso lo hizo muy famoso.

La raíz de todo empezó en el ático de su abuelo, donde se la pasaba horas leyendo y comiendo chocolates, no salía a jugar pero le encantaba charlas con las hadas del bosque que creía que existían en otra dimensión. Estos días acabaron cuando se fue a vivir con sus tías.

Con tanta imaginación empezó a crear sus novelas retorcidas, siempre durante la noche, tales como el Necronomicón y los mitos del Cthulhu.

Era un ser demasiado huraño, casi nunca salía de casa y tenía pavor hacia las mujeres y el sexo pero de cualquier forma se casó y en su autobriografía declaran que solo tuvo relaciones sexuales una vez.

Murió de cancer intestinal, sus últimos años de vida fueron adoloridos. Siempre será recordado como el maestro del terror cósmico.

"No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas.".

lunes, 27 de julio de 2009

La Cancion Fantasma.


Despierta.
Sacúdete los sueños de tu pelo
Mi preciosa y dulce niña.
Elige el día y el signo para tu día
El día es divino.
Lo primero que vez.

Un árbol quemado, como un gigantesco
pájaro primitivo, una hoja,
seca y amarga, crepitantes historias
en sus ondas cálidas.
Los dioses de la acera lo harán por ti.
La selva del vecindario,
El vacío museo perdido, y
La mesa, y el monte preñado
con su Monumento, encima del puesto de revistas
donde se esconden los niños
Cuando termina la escuela.

Una inmensa y radiante playa en una bonita y adornada luna
Parejas desnudas corren por sus tranquilos lados
Y reímos como dulces. locos niños
Inmersos en la lana confusa de la mente infantil
La música y las voces giran a nuestro alrededor

Eligen su antiguo cantar
Tu tiempo ha regresado
Elige ahora, su dulce canto
Debajo de la luna
Junto al lago antiguo

Entra otra vez en el dulce bosque
Entra en el cálido sueño
Ven con nosotros,
Todo esta roto y baila...








James Duglas Morrison

Aquel Sueño


No era la ficcion de las palabras las que nos olvidaron del tiempo,
ni el milagro que confuye con la precedencia de tus pasos; no.
No era el fondo de este enorme abismo sin sol, sin azul, sin cielo,
ni la más minima sombra que empapa la suabe brisa de tu voz, no.

No era la razon ni la conciencia; mucho menos la sensacion
que sobresale como medula al atardecer, cuando el día es recuerdo.
No era tu lacera voz autentica, ni mi moribunda alma vertida
en la ficcion de las palabras que nos olvidaron del tiempo.

¿Era tu frío templo inquebrantable? ¿tu fría piel ausente y viva?
¿los añicos de cada paso agitado? ¿la repentina luz en tus dedos?
¿sombras de las rocas que nos siguen? ¿las alas? ¿compañía?
¿tercipelo? ¿artificio? ¿ansiedad? ¿penumbra? ¿soledad? ¿el ultimo beso?

Aburrimos
Caemos
Negamos
Golpeamos
Olvidamos
Lloramos
...
Que locura
Te veo.
Despierto.


Enana_Blanca.

I am troubled



Estoy perturbado
Inconmensurablemente
Por tus ojos.

Estoy herido
Por la pluma
De tu suave
Réplica

El sonido del vidrio
Habla de un rápido
Desdén

Y oculta
Lo que tus ojos pelean
Por explicar,
Por ver.


Jim Morrison.

domingo, 26 de julio de 2009

Manuel Álvarez Bravo


Manuel Álvarez Bravo nació en un pueblo de México desvastado por la guerra civil. Siempre se interesó por el arte en general, en especial por la fotografía y poesía barroca gracias a su padre y finalmente por su ansiosa curiosidad. Le gustaba coleccionar todo tipo de cosas y era una persona bondadosa, nunca se quejaba y creía que la belleza y el amor existían en un mundo sepultado y que lo encontraríamos conforme nuestras experiencias.

Sus fotografías están vinculadas con su pasado desolado y terminan por tener una anécdota, son famosas por el modo improvisado y el tono grisáceo; nunca le gustó los excesos, es por eso que sus fotografías nunca están sobrecargadas y reflejan muchas cosas a la vez por el hecho de ser simplemente sencillas. Tuvo como modelo a la reconocida Frida Kahlo aunque no olvidemos que parte de su arte era la vida rutinaria.

Por otra parte en los años de los cuarenta demostró su aptitud en el cine (La vida cotidiana de los perros, ¿Cuánta será la oscuridad) y durante esa trayectoria recibió premios, experiencias, tragedias, etcétera que terminó por ser una persona más madura y ocurrió una metamorfosis inesperada.


Su arte sigue siendo reconocido aún después de su muerte del 19 de septiembre del 2002 a la edad de cien años y nos inspira como personas a seguir con nuestras metas/propósitos en alto.

¿Quién no es mejor que él para tener un rato con un deleite subliminal? Hay arte por doquier y él lo sabía muy bien; de eso no hay duda.

sábado, 25 de julio de 2009

Al Color Homogeneo Estrellado Luminoso



Ignoro el soñar despierto, en cierta hora sublime, me asomo por el puente acodándome en su muro; dulces sueños despiertos fermentan en su frio aguardiente de poesía, no me percato de como inhalo suavemente el vaho fresco de las somnolientas pesadillas, (una sonrisa dulce de un ángel terso rodeando mis pensamientos) el coqueto riachuelo palpa con su sutil piel de agua a las rocas mas longevas, pensativas, cansadas, ebrias de dulces lamentos; los arboles se abalanzan afortunados de ser el delicado juguete de las alas del viento, frio de paloma, suspiros de ave, susurros que se alejan con mis ojos, palabras de felpa exhalada, corona de niño en advertencia, el placer reprochado.
Suenan voces a lo lejos como si cientos de bufones adornaran con su vulgar baba el pecado y el tormento, la indulgencia y el perdón; inadvertidos de lo que pienso se distraen en sus ocupaciones, se secan en su espíritu, acobijan su frio (nada tormentoso) en el alcohol, aprenden a sonreír con sangre cuando la hipocresía los baña de egoísmo, ¡humanos superfluos! duerman en su 'realidad' y 'tiempo'.
Comienza a erguirse como una flor en el arco del cielo (tan indignado de que lo voltee a ver) la Luna, coquetea la noche, vienen los falsos sueños, se van las delicadas miradas de seda, saluda la noche con parpadeo coqueto estelar, transito pulcro en el diminuto cause de agua (riachuelo sonriente se instala); hora de la despedida, larga caminata, sopranos pasos de eremita demente, hierva húmeda, cama inesperada. Seducción de sueños sobre una almohada de viejo tronco, adiós ojos abiertos que me permiten contemplar una vez mas la ternura de los astros, hasta pronto mundo galardonado por aullidos lúgubres de los lobos, hasta mañana indiferencia humana…
Caen sobre mi inconsciencia los ángeles piadosos, derramando en mi alma de bendiciones, excelsa manifestación de sueños, ¡púdicos seres con alas! Vallan con gran cautela a amparar y llenar de júbilo silencioso al espíritu más digno de heredar y hacerse dueño de esta enmohecida inconsciencia. ¡Vallan seres de lagrimas doradas! A dar mil bendiciones flotantes, llenas de todo sentido, elevado, flotante, excelso, pulcro, inconmensurable, libre…, a la inocencia de mil veces bendita por mi, mujer de las aguas y reflejo del cielo (tan indignado que hoy lo halla visto) a ese insondable ser de misteriosos encantos que se contagian con la perspicacia de una mirada, ¡Ay! Denle el gozo que me guarda la tierra en herencia, denle a su bullente alma, radiante en misterio, la dicha de soñar así, denle un día como lo fue este, un día inmortal en sus pensamientos, pues ella estuvo conmigo, ¡ese coqueto ángel terso que rodea mis pensamientos!. ¡Vallan! A velar su sueño, ya que yo no puedo, ¡Vallan! Que ella ahora duerme feliz entre cálidos sueños, ¡Vallan! Que ahora sobre su alma dichosa, espíritu afortunado y ser coqueto, sonríe y duerme con ella toda la creación, agua, firmamento.


(...)


Mío, lo de poetastro es mio u_u. Que asqueroso se lee pero quiero conservar la esencia.

Mujer I

Si un hombre pudiera volar gracias a su deseo
comenzarian a morir las bestias en pastos,
miasmas desordenados, se olvidaria aquel hebreo.

Si la mujer pudiera volar revivirian las bestias
por amor, pasion, instinto, necesidad, pudor, deseo.
Porque de la mujer es el vino prometido,
el mundo, los pastos, la sanidad, el reino de los cielos.


'Bendito ser astuto, el mas misterioso, tirano y artero de todos.'

El Genio


¿Un beso? ¿O la ocacion trascendente?, ¿El poema? ¿O la verdad?, ¿El fervor? ¿O los sonidos?, ¿La ilusion? ¿O la duda?, ¿La paz? ¿O la sospecha?, ¿Un Amanecer? ¿O el alma derramada ante los astros?, ¿La Conquista? ¿O la herencia?, ¿El detalle? ¿O lo eterno?, ¿La palabra? ¿O los gestos? ¿La vida? ¿O en encanto?, ¿Las lagrimas? ¿O la musica?.

No puedo creer solo en los instantes, sino en lo que se elige magicamente a cada segundo para que forme parte de nuestro eco en la eternidad. Baila y canta mi inocencia al ver como se dislocan de la materia las burbujas, mariposas y los hombres de cristal. Porque amo más a el hombre que bucea entre vida análoga.

Hasta el otro lado de la mañana...


Saludos...

viernes, 24 de julio de 2009



Poder.

Puedo hacer que la tierra se detenga
en su curso, hice
las cosas más remotas, puedo cambiar
el curso de la naturaleza.
Puedo ubicarme en cualquier lugar del
espacio y el tiempo.
Puedo convocar a los muertos.
Puedo percibir sucesos de otros mundos,
en lo más profundo y oculto de mi mente,
y en la mente de los demás.

Yo puedo.

Yo soy.

James Duglas Morrison.




¿Megalomania? No, solo un pequeño homenaje a lo que por naturaleza es enorme. Sabiamente Jim se para justo a la derecha, ¿Casualidad? No, Jim era demasiado inteligente y conocia las sustancias lo bastante bien. Lo podemos encontrar en su poesia.

Saludos.

Gustav


('El Beso' - Klimt)

Enamorados, frustrados, perdidos, melancolicos, locos, filosofos, artistas, melomaniacos
poetas, bla, bla, bla.
Esta es de las obras mas grandes del simbolismo. Cuanto sentimiento de Gustav en esa obra, logicamente que es la mas famosa de él. Tiene muchas muuy bonitas, pero como primero es lo que todos conoce como 'primero'; lo mas 'famoso' es lo que tal vez hallan visto en algun lugar.

Les presento a Gustav Klimt


Por cierto, si les interesa busquen la obra que se llama 'Mujer Sentada' o 'Mujer Echada'. Es escandalosa =D

Hasta pronto.

De Zarathustra



'Solamente cuando me hayan rechazado estaré otra vez con ustedes.
Con otros ojos, hermanos, buscaré entonces a quienes he perdido; con otro amor los amaré entonces'

Also Sprach Zarathustra

De verdad que cuando leí por primera vez esa parte de ese espectacular libro me quedé sorprendido. (mas o menos así). Esque de verdad tiene un enorme sentido, emm como explicarlo.
Pues fijense que del mismo modo que del mas grande profeta de todos los tiempos (Jesús) el tambien lo señala con 'la virtud dadivosa'. Tiene mucha materia de pensamiento, mucho contenido poetico y profeta. Es (como lo dijo Nietzsche) el contravalor (no anivalor). Pensó que el Cristianismo era una falsedad. Y por eso tomó de la mano a ese persa entonces desonocido por muchos, e hizo (lo que segun se cree) una de las 'Biblias' de la Filosofia moderna.
Gran libro. Para muchos una peste, para mi, un simple espiritu con profunda alma y avisal pensamiento filosofico. Para los 'pendejos' solo es una arma.


Antes de leerlo, si en verdad lo quieren leer de verdad. Deben estudiar mucho de Teologia, porqué de ella se basa Nietzsche para redactar lo que cree él 'verdader0'. La verdad es de analizarla nadamas y no de hacerse parte de ella. Y mucho menos de creerse un Zaratustra al estilo Nietzsche.


Saludos.

jueves, 23 de julio de 2009

Hello


En mil años la luna guaradrá incalculables miradas.
En mil años comenzará a apestar el poema, el poeta y la poesia.
¿Hoy que importa el futuro?.
Olvidense de mi, vejenme con sus palabras, mañana
dejen que todo muera, que el orden se pierda.

Ausencia.

Mis ojos a la distancia perdidos como niño en invierno
ahogado en su tiempo, extraviado con su amor
se ha pasado las noches mendingando con su velado sueño.

Un solo campo miran estos ojos, y el recuerdo con la distancia
se fué. Ha olvidado su tierra, y aquellos detalles de primavera.
Ahora perdido, rabioso, se va, velado por una profunda pena.

He crecido, me veo hombre. Antes el vivir era un arco de nubes,
despues un dolor que acaricia cien lagrimas; ahora la madrugada
descompasada y meditabunda; magica entre mil perfumes y esencias.

'Los ojos son testigos de la vida, la mirada el valor que se tiene a ella.'

jueves, 11 de junio de 2009

El Principio

¡Ay, luz solemne!

Bello ser dorado con alas... Flotante comes de perfume en el aire Ámbar, bendita mujer.





(Amanecer - Bouguereau)




Inicio andante, rasposo, simple, ciego.

Un soplo de vida.